DESCUBRE LA MAGIA DE VILLA DE LEYVA.
Elegimos este pueblo mágico, Villa de Leyva, como el lugar para unir nuestras vidas y celebrar el amor.
Además de nuestra boda, queremos invitarte a descubrir la magia que habita en cada rincón de este lugar tan especial. Si cuentas con el tiempo, nos encantaría que puedas recorrerlo y enamorarte de él tanto como nosotros.
A continuación, te dejamos algunos lugares que puedes conocer:
Está ubicado a 3 km de Villa de Leyva a Santa Sofía. Se puede ir en carro, a caballo, bicicleta o caminando (30 minutos). Son pozos artificiales que han tomado este color por acción de las sales y minerales del suelo.
En este lugar mágico se funden la arquitectura y el diseño, así como las demás artes y oficios. Desde su origen y concepto, el arquitecto y ceramista colombiano Octavio Mendoza Morales, ha buscado promover un estilo de vida alternativo y armónico tanto para el individuo y la comunidad, como para el medio ambiente circundante.
Casa Terracota es un proyecto de construcción que utiliza los cuatro elementos, tierra, aire, agua y fuego, convirtiendo la tierra cocida en arquitectura.
El Museo del Chocolate Colombia con sedes en Villa de Leyva y Cartagena! Sumérgete en un viaje sensorial donde la historia del cacao se entrelaza con experiencias irresistibles. Descubre el arte y la historia del chocolate en nuestra exhibición y degusta la diversidad de sabores en nuestro restaurante y salón de onces. Nuestras tiendas ofrecen la más completa variedad y tipo de chocolate de todo el país. Además, viste con estilo con nuestras prendas exclusivas de la boutique. Cautiva tus sentidos y déjate envolver por la magia del Museo del Chocolate y participa en talleres de chocolate para colegios, instituciones y familias.
Este Museo se encuentra ubicado en la vereda Monquirá a 4 km de Villa de Leyva, esta dirigido por los miembros de la junta de acción comunal de dicha vereda en el marco de inclusión de la comunidad en la actividad turística y cultural, fue fundado en el año 1977 por iniciativa de los campesinos de la región, debido que en el desarrollo de las labores agrícolas fuera descubierto un ejemplar de «Pliosaurio» que es el mas completo encontrado hasta el momento y el único exhibido «in situ». En este museo también se pueden apreciar mas de 500 piezas del patrimonio paleontológico de la región. Presta servicio todos los días desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. También cuenta con varios locales que ofrecen artesanías y contribuye a la inclusión de las personas de la vereda, convirtiéndose en un modelo de turismo social, en donde se esfuerzan por ofrecer un espacio mas armonioso y variado para los visitantes.