La historia de la Finca el Gasco comienza con un gran personaje, Salvador Sánchez Povedano, conocido como Frascuelo, torero español considerado como una de las grandes figuras de la tauromaquia de finales del siglo XIX, junto con Lagartijo y Guerrita.
En 1890, el torero “Frascuelo”, a su retirada, decide hacerse una casa en Torrelodones junto a la Estación, convirtiéndose así en la primera persona que edifica en La Colonia de Torrelodones.
Al torero le unía una gran amistad con la infanta Isabel «La Chata» y con el rey Alfonso XII, quienes siempre que pasaban en tren por Torrelodones, ordenaban parar el tren para poder saludar al diestro.
Aquí “Frascuelo” mandó construir una modesta casa de granito que hoy en día es una ruina donde celebraremos nuestra ceremonia, y un burladero, actual huerto, del que se conserva la verja original con el hierro de su ganadería.
Tras el fallecimiento del diestro, el almirante Marqués de Valterra compró la finca y mandó construir La Casa Grande del Gasco, a principios del siglo XX. Ubicada en una amplia finca de 80 hectáreas, el Almirante eligió este parque natural rodeado de encinas, jaras y grandes pinos, entre los que solía cazar el monarca Carlos III, para utilizar el espacio como residencia de retiro.
Antes de convertirse en una finca de eventos, la casa fue usada como set de rodaje de películas y series de televisión como la conocida serie La Casa de Papel.