Sabemos que el motivo principal de vuestra visita es la boda, pero ya que estáis aquí… ¡habrá que aprovechar!
Bilbao es una ciudad increíble, que combina a la perfección historia, cultura, gastronomía y paisajes impresionantes.
Aquí os dejamos unas recomendaciones para que disfrutéis al máximo antes y después del gran día.
- La Gilda, el clásico de los clásicos, en "Gilda Toki"
- Pintxo de Txangurro gratinado, en “El Globo”
- Mini sartén de foie, hongos y puré de patata, en “La Viña del Ensanche”
- Txori al infierno, en el “Bacaicoa"
- Tataki de buey, en “La Gavilla”
- Foie fresco con manzana caramelizada, en el “Bar Santamaria”
- Solomillo con foie, en “Sorginzulo”
- Pintxo de bacalao al pil pil, en “Café Bar Bilbao”
- Triángulos de "El Eme"
- Ajuria Taberna, Calle Andrés Cortina 2, Getxo
- La cocina de Aitxu, Calle Heros 21, Bilbao
- Teikenea, Calle Henao 20, Bilbao
- Txintxirri, Calle Juan Ajuriaguerra, Bilbao
- Kaixo Gastro Bar, Calle Torrene, Getxo
- Baster, Calle del Correo 22, Bilbao
El icono de Bilbao. Diseñado por Frank Gehry, este museo es una obra de arte en sí mismo.
¡No olvidéis sacaros una foto con nuestro "Puppy"!
La Basílica de Begoña es uno de los lugares más queridos por los bilbaínos. En su interior se encuentra la imagen de la Amatxu de Begoña, patrona de Bizkaia.
Si queréis una vista panorámica de Bilbao, subid en funicular al Monte Artxanda. Desde allí, podréis disfrutar de una perspectiva única de la ciudad y hacer unas fotos espectaculares.
Conocida también como la ría del Nervión o del Ibaizabal, este brazo de agua ha sido testigo del pasado industrial de la ciudad y de su renacimiento urbano. Y hoy, es un escenario imprescindible para conocer el verdadero espíritu bilbaíno.
Caminar junto a la ría es una de las mejores formas de descubrir Bilbao. Desde el Casco Viejo hasta el moderno barrio de Abandoibarra, pasando por puentes de diseño, zonas verdes y terrazas con encanto, la ría invita a perderse y a dejarse llevar por su ritmo tranquilo.
A solo unos minutos del centro de Bilbao, se alza una de las joyas más sorprendentes de la arquitectura industrial europea: el Puente Bizkaia, más conocido como el Puente Colgante.
Inaugurado en 1893, este puente transbordador se construyó para unir las dos márgenes de la ría —Portugalete y Getxo— sin entorpecer el tráfico marítimo.
En Bilbao el fútbol no es solo un deporte, es una religión, y San Mames es su Catedral. En día de partido, el ambiente alrededor del estadio es patrimonio de la humanidad.
Antiguo puerto de pescadores. Sin duda el lugar con mas encanto de Getxo. Fácilmente reconocible por sus pequeñas casas blancas apiñadas en callejuelas empinadas en las que sobreviven bares de toda la vida con sabor marinero.
Es costumbre ir a tomar unos pintxos con vistas al mar, pedir un vaso de txakoli bien fresco y disfrutar del ambiente sentados en las escaleras, admirando las vistas de la bahía del Abra y el Serantes.
Esta ruta comienza en el Molino de Aixerrota, cerca de Punta Galea y termina en Armintza, pasando por todas las playas de la zona.
Un impresionante paseo al borde del mar, que nos regalará saborear la esencia de la costa vizcaína y que podaís conocer nuestra playa favorita "La Salvaje".